INVESTIGACIÓN & DESARROLLO






La ciencia siempre nos sorprende con nuevos hallazgos. La investigación de todos los ámbitos de nuestra vida se está convirtiendo en un aspecto crucial para el avance de nuestra especie. Los científicos cada día cuentan con unas tecnologías más adecuadas con las que conocer cada vez más detalles de la humanidad. Por eso hemos querido realizar una lista con las investigaciones científicas más interesantes de la actualidad. Algunas son muy peculiares.
TELEGONÍA Y LOS HIJOS
Según estudios publicados por la prestigiosa revista Ecology Letters, los hijos pueden parecerse a tu amante anterior aún siendo habido engendrados por tu pareja actual. Suena a cuento chino, pero es un experimento completamente demostrado. Un grupo de científicos australianos cruzaron moscas inmaduras con machos de dos tamaños distintos. Cuando adquirieron la fertilidad, cruzaron a los organismos de nuevo y descubrieron que a pesar de que el segundo macho engendró la descendencia, el tamaño de la cría lo determinaba la anterior pareja sexual que había tenido la madre. Una interesante parte de estas investigaciones científicas que recibe el nombre de telegonía, y
por supuesto, puede darse en los seres humanos.
RAYO LUNAR
Tranquilos, no es la Estrella de la Muerte dirigida por Dark Vader que está intentando acabar con el planeta más próximo. Esta imagen corresponde a un eclipse lunar y el rayo verde es simplemente una investigación científica más. Concretamente, corresponde al láser que utilizan desde el telescopio del Observatorio Apache Point (Nuevo México). Una práctica que sirve para medir la distancia exacta de la Luna a nuestro planeta con la mayor precisión posible. El objetivo de este curioso rayo es el retroreflector instalado nuestro satélite por los astronautas de la misión Apolo 15.
VIDA EN MARTE
La presencia de los marcianos cada vez está más cerca. Las últimas investigaciones de la NASA han determinado que existieron corrientes de agua en Marte. Auténticos ríos y arroyos que ocupan grandes partes del territorio el planeta rojo y del que se podrían haber nutrido sus habitantes. Un descubrimiento sin precedentes que indica la posible supervivencia de la raza humana en nuestro planeta vecino, ya que alguna de esas corrientes aún se mantienen en activo. Por el momento se desconoce su procedencia pero las últimas indicaciones han indicado que puede provenir de las grandes nevadasque sufren los picos más altos del planeta. Todo un hito en la comunidad científica mundial.
LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO RELACIONADOS A LA CAPACIDAD INTELECTUAL Y LOS INTERESES EN LOS NIÑOS
Los resultados de esta investigación mostraron que niñas pequeñas asocian la brillantez e inteligencia con los hombres más que con las mujeres. Un estereotipo que podría tener un impacto sobre sus elecciones educativas en el futuro. No es muy sorprendente que este tema de carácter polémico también se pueda verificar en nuestra sociedad latina actual donde en muchos lugares estamos acostumbrado al rol protagónico del varón. El estudio fue publicado en la revista Science en enero de este año
EL FUTURO DE LA ENERGÍA
Estamos acostumbrados a relacionar todo lo que lleve la palabra nuclear con una connotación completamente negativa. Sin embargo, la fusión nuclearsupone un aspecto fundamental en las investigaciones científicas. En este caso hablamos del equipo del Lawrence Livermore National Laboratory que ha conseguido que un reactor de fusión nuclear produzca más energía de la que consume. Este experimento representa un auténtico hito en la ciencia y se enmarca como un paso importante hacia la toma de energía a través de las estrellas. Ese es el verdadero objetivo, una fuente de energía tan limpia como inagotable.