Instituto Latinoamericano de Ciencias Aplicadas y Transferencia de Tecnología

ILCAT

QUIÉNES SOMOS

El INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS APLICADAS Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA (ILCAT), es una Institución de Desarrollo de Derecho Privado, fundada en el Perú en el año 2010 e inscrita en SUNARP según Ficha Registral N° 11194907, cuyo objeto está orientado a las siguientes líneas de acción:

  • EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN: Área orientada a preparar científica y tecnológicamente a los actores locales para el cambio prospectivo de su realidad, para ello brinda una serie de servicios educativos de forma presencial, virtual y a distancia transmitiendo conocimientos adecuados y novedosos a los profesionales de las diversas familias académicas que están comprometidos con el desarrollo holístico del entorno donde son protagonistas. Esta tarea se realiza en alianza estratégica con diferentes universidades e institutos de investigación, nacionales y privadas en el ámbito nacional e internacional.
  • INVESTIGACIÓN Y ASESORÍA: Área orientada fundamentalmente a la consultoría mediante la elaboración de estudios científicos y tecnológicos a fin de elaborar, adecuar y transferir Planes y Programas de desarrollo, a grupos poblacionales e institucionales.
  • FORMULACIÓN, EVALUACIÓN, GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS: Área se orientada a atender las necesidades de desarrollo de los gobiernos locales y regionales, formulando estudios y proyectos, luego impulsando la gestión a diferentes instancias nacionales y extranjeras, así como también la evaluación y ejecución de los mismos.

MISIÓN:

Nuestra Misión es fortalecer las capacidades institucionales y personales de los nuevos líderes emprendedores a través de la transferencia de tecnología adecuada a cada espacio social, fomentando la eficiencia y competitividad de los sectores económicos que están dispuestos a dinamizar su entorno, promoviendo el desarrollo sostenido de nuestro país.

VISIÓN:

ILCAT es una Institución de Desarrollo de Derecho Privado, que reúne a un equipo profesional proactivo, prospectivo e innovador dedicado a la investigación científica y tecnológica que genera propuestas integrales y eficientes para el desarrollo humano, con aplicabilidad a los entornos de gobiernos institucionales, locales y regionales.

Institucionalmente somos un actor estratégico que promueve el desarrollo social generando oportunidades de cambio a sectores de población emergentes, en aspectos socioeconómicos, académicos, ambientales y políticos mediante la transferencia de tecnología y la generación oportuna de sinergias público-privadas, que buscan el desarrollo integral sostenible de nuestro país.

CURSOS - DIPLOMADOS - ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL  SEGUNDA ESPECIALIDAD - MAESTRÍAS

Qué es realmente la Capacitación

La capacitación es un proceso en el cual los participantes de una institución (o empresa) aprenden lo relacionado a su puesto de trabajo para incrementar la eficiencia de sí mismos y a la vez de la organización a la cual forman parte. En pocas palabras es el saber cómo hacer determinadas tareas y y al practicarlas se vuelvan una habilidad que los ayudará a saber qué hacer. Y ¿Cuándo se requiere de la capacitación? Constantemente, ya que aumentamos el valor del capital humano y de esta manera podremos sobresalir para estar a un paso delante de la competencia. No hay mejor motivación para una persona que la satisfacción que deja el que sus logros sean reconocidos y la superación de uno mismo, ya que esto facilita que los objetivos y metas crezcan, por consiguiente, el empleado nunca se sentirá perdido. Tal y como lo menciona Séneca: "Si uno no sabe hacia qué puerto navega, ningún viento le será favorable".

Modalidades de Capacitación de ILCAT

ILCAT utiliza técnicas actuales:

-Videoconferencias: Si las personas se encuentran en distintos lugares para reunirlos en un solo lugar y hay interacción al momento.

-Cursos en línea: No hay necesidad de ir a clases y hay flexibilidad de horario así como de interacción. Además de un apoyo invaluable de gráficos, videos y textos.

- Cursos Semi presenciales: Cuando se comparte la capacitación virtual (Video conferencias y conversaciones en línea) y la presencial.

- Cursos presenciales: Cuando existe la posibilidad de reunirnos en un grupo y realizar una clase convencional en un ambiente físico.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar